Si estás buscando reducir grasa localizada, es probable que te hayas encontrado con dos opciones populares: Hidrolipoláser y liposucción. Ambas técnicas tienen el mismo objetivo, pero sus métodos, tiempos de recuperación y resultados son muy diferentes. En este artículo, te explicamos cuál es la mejor alternativa según tu caso.
¿Qué es el Hidrolipoláser?
El Hidrolipoláser es un procedimiento mínimamente invasivo que combina una solución infiltrada con la acción de un láser de diodo. Disuelve la grasa y estimula la producción de colágeno, lo que permite una remodelación corporal sin necesidad de cirugía.
¿Qué es la Liposucción?
La Liposucción es un procedimiento quirúrgico en el que se aspira la grasa con una cánula introducida bajo la piel. Aunque proporciona resultados inmediatos y más drásticos, requiere anestesia, incisiones y un tiempo de recuperación prolongado.
Comparativa entre Hidrolipoláser y Liposucción
Característica | Hidrolipoláser | Liposucción |
---|---|---|
Tipo de procedimiento | Mínimamente invasivo | Cirugía invasiva |
Anestesia | Local | General o epidural |
Tiempo de recuperación | Rápido, sin reposo prolongado | Varias semanas de recuperación |
Resultados | Progresivos y naturales | Visibles al instante, pero con inflamación inicial |
Efecto en la piel | Reafirma y mejora la calidad de la piel | Puede generar flacidez si no se combina con otros tratamientos |
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Si buscas una alternativa sin cirugía, con recuperación rápida y mejora en la firmeza de la piel, el Hidrolipoláser es la opción ideal. En cambio, si necesitas una reducción mayor de grasa en un solo procedimiento y estás dispuesto a pasar por un postoperatorio, la Liposucción podría ser la mejor alternativa.
En Bouret Clinic, realizamos un estudio personalizado para recomendarte el tratamiento más adecuado para tus necesidades.
Solicita tu consulta gratuita y descubre cuál es la mejor opción para ti.
Por favor, indícanos tu ubicación para derivarte a la más cercana.